Vanessa Arauz: “Soñamos con ser campeonas del mundo"

La Selección Ecuatoriana Femenina de Fútbol cuenta desde ayer con la nómina oficial de 23 jugadoras que desde el 6 de junio representarán al país en el Mundial de Canadá 2015.
Para la estrategaecuatoriana Vanessa Aráuz, diseñar la lista definitiva del combinado ‘tricolor’ ha sido una de las tareas más duras que ha enfrentado en toda su carrera como entrenadora.
“Ha sido una decisión muy difícil, dejar a tres chicas que han puesto todo el corazón, todo su empeño en un fútbol donde se arriesgan muchas cosas: el trabajo, el estudio. Pero es una decisión que nos tocó tomar”, dijo Aráuz.
Las tres jugadoras que quedaron fuera de la lista definitiva que viajará a Canadá son: América Ortiz (arquera), Belén Aragón (volante) y Manoly Baquerizo (delantera). Ellas participaron en la mayoría de las sesiones de entrenamiento, luego de la clasificación al Mundial.
Para la selección de las 23 jugadoras ‘mundialistas’, el cuerpo técnico liderado por Aráuz analizó cada una de las características tácticas de sus rivales: Camerún, Suiza y Japón (campeón). Las dos primeras, al igual que Ecuador, harán su debut en esta cita mundial.
“Se tomaron en cuenta muchos aspectos para elaborar la lista, no fue de la noche a la mañana. Pensamos en qué momentos determinados (partidos) íbamos a necesitar a cada una de las jugadoras que están en la lista de convocadas”, explicó la estratega ecuatoriana.
La intención del cuerpo técnico ecuatoriano es que cada una de las jugadoras convocadas asuman tareas específicas durante los encuentros en Canadá. Es posible que para cada partido se realicen cambios que se ajusten a las diferentes características de los rivales.
A pesar de reconocer que el nivel de sus rivales durante el Mundial es muy alto, Aráuz no dudó en reconocer que “esta selección sueña con ser campeona del mundo en Canadá”, porque una meta de esa magnitud les permitirá exigirse más.
Pero más allá de los resultados que la selección femenina pueda lograr en el Mundial, Aráuz quiere demostrar, junto a su equipo, que la selección ecuatoriana se ganó el derecho -con fútbol- de participar en el certamen en Canadá.
Por otra parte, la DT ecuatoriana también agradeció el apoyo que recibieron sus jugadoras por parte de los diferentes centros de estudio, de los lugares de trabajo y de sus familiares, especialmente luego de la clasificación al Mundial. Además, destacó el aporte económico que realizó la FEF a las jugadoras.